
Si hablamos del término energía debemos hablar de lucha contra el cambio climático y del aumento del consumo de energías renovables.
Estamos presentes ante un cambio del modelo energético nacional. Debido a nuestras idóneas condiciones de radiación solar sumado a que los mayores consumos en empresas coinciden con las horas de sol, el rendimiento de la instalación fotovoltaica es una gran oportunidad para aprovechar los recursos que nos ofrece el planeta para tener energía y no contaminar el medio ambiente.
3 Razones por las que fomentar el autoconsumo de energía
Es inagotable: Podemos considerar al sol como una fuente de energía inagotable, sus rayos alcanzan la tierra mientras el planeta exista, de esta manera es lógico considerarla como una fuente inagotable de energía.
Es “Greeners”: No emite ningún tipo de contaminante al medio ambiente.
Es Onmipresente: En cualquier parte del mundo donde el sol brille podemos tener acceso a esta fuente, la ventaja más importante junto al respeto de nuestro planeta.
El Informe Renewable Energy Prospects for the European Union (Perspectivas de energía renovable para la Unión Europea)indica que la Unión Europea podría doblar la importancia de las energías renovables en el mix eléctrico, pasando de un 17% en el año 2015 a un 34% en el año 2030, entre otras razones, por la reducción tan notable que han tenido lugar en los costes de tecnologías como la solar fotovoltaica.
En todos los países se puede incrementar la participación renovable, contribuyendo de una manera importante a la descarbonización del sistema energético europeo.
Es una excelente alternativa para cubrir y complementar las necesidades energéticas de tu pyme y hogar. Si eres una persona comprometida con el medio ambiente sin duda este tipo de energía renovable es la mejor opción para cuidar el planeta, es limpia y no daña el medio ambiente.